martes, 18 de febrero de 2025

Misión 14: Libera a la Escuela del Laberinto del tiempo.

Cuentan que una vez en un tiempo pasado, la Escuela se transformó por un visionario como fue Giner de los Ríos, un andaluz que nació en Ronda (Málaga) en octubre de 1839 y creó en 1876, la Institución Libre de Enseñanza. Apoyados por intelectuales de aquella época como  José Ortega y Gasset, Santiago Ramón y Cajal, Gregorio Marañón. Joaquín Sorolla, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Miguel de Unamuno, Benito Pérez Galdós,  Emilia Pardo Bazán, María Montessori, Gabriela Mistral, Charles Darwin…Se trataba de Escuelas de educación activa que desarrollaba la espontaneidad, la creatividad y la investigación. Se crearon Organismos como: Museo Pedagógico Nacional, Junta para la ampliación de Estudios, Centro de Estudios históricos, Instituto Nacional de Ciencias Físico-Naturales, Misiones Pedagógicas… Pero todo ello cayó en el olvido y los centros educativos volvieron a quedarse atrapados en el laberinto del tiempo, un laberinto caracterizado por la monotonía y la repetición. Sus muros, inalterables, guardaban el silencio y suspiros de muchos jóvenes que tuvieron que asimilar métodos de enseñanzas que no se adaptaban a las nuevas realidades de una sociedad en constante evolución.

Un grupo de adolescentes, inconformes con la monotonía y la rigidez de su aprendizaje, decidió descubrir por qué los institutos nunca cambiaban. Al adentrarse en los pasillos menos transitados, encontraron una puerta diferente a las demás. Al cruzarla, se vieron envueltos en un laberinto interminable, con pasillos en espiral y relojes gigantes que giraban en sentido contrario. Comprendieron que su instituto estaba atrapado en una dimensión fuera del tiempo, condenado a la repetición eterna.

    A medida que avanzaban, encontraron  una especie de agujero negro con lo que parece una puerta ¿Nos adentramos?  

y al adentrarse encontraron una sala repleta de objetos ¿Serían llaves?

Detrás de una gran pantalla y ocultas tras unas cortinas encontraron puertas, cada una custodiada por un guardián...